Tipos de gerentes que existen

Abr 22, 2025

Tipos de gerentes que existen

Por Ingrith Gomez

En el dinámico mundo empresarial actual, comprender los tipos de gerentes existentes resulta fundamental para estructurar organizaciones eficientes. Según un estudio de McKinsey & Company (2023), las empresas con una adecuada distribución de roles gerenciales tienen un 37% mayor probabilidad de superar sus objetivos estratégicos.  

Este artículo analiza en profundidad cuáles son los tipos de gerentes más relevantes, sus funciones específicas y cómo contribuyen al crecimiento organizacional, información valiosa para profesionales que aspiran a cargos directivos o buscan optimizar sus estructuras corporativas. 

 

Clasificación principal de los tipos de gerentes 

 

Clasificación principal de los tipos de gerentes

 

1. Gerentes por Nivel Jerárquico 

 

Alta Gerencia (Estratégica) 

Representan el 5% del personal directivo según datos del Harvard Business Review (2023). Incluye: 

  • Directores Generales (CEO) 

  • Directores Financieros (CFO) 

  • Directores de Operaciones (COO) 

 

Funciones clave: 

  • Definir visión corporativa 

  • Establecer políticas organizacionales 

  • Tomar decisiones de inversión 

  • Representar la empresa ante stakeholders 

 

Gerencia Media (Táctica) 

Según investigación de Deloitte (2023), este nivel representa el 20% de la estructura directiva: 

  • Gerentes de Departamento 

  • Gerentes Regionales 

  • Gerentes de División 

 

Responsabilidades: 

  • Implementar estrategias corporativas 

  • Coordinar entre alta gerencia y operaciones 

  • Gestionar presupuestos departamentales 

  • Medir desempeño de equipos 

 

Gerencia de primera línea (Operativa) 

El 75% restante según el mismo estudio: 

  • Supervisores 

  • Jefes de Equipo 

  • Coordinadores 

 

Atribuciones: 

  • Supervisión diaria de operaciones 

  • Capacitación de personal 

  • Resolución de problemas inmediatos 

  • Garantizar cumplimiento de estándares 

 

Lee también: ¿Cómo elegir una carrera de acuerdo con mis habilidades?  

 

2. Gerentes por área funcional 

 

Gerente de Marketing 

Datos de la American Marketing Association (2023) revelan que el 68% de las empresas incrementaron sus equipos de marketing digital: 

 

Competencias requeridas: 

  • Desarrollo de estrategias de marca 

  • Gestión de presupuestos publicitarios 

  • Análisis de mercado 

  • Coordinación de equipos creativos 

 

Gerente Financiero 

Según PwC (2023), el 82% de estos profesionales requieren certificaciones adicionales: 

 

Funciones críticas: 

  • Planificación financiera 

  • Gestión de riesgos 

  • Análisis de estados contables 

  • Relación con inversionistas 

 

Gerente de Recursos Humanos 

Investigación de SHRM (2023) muestra que el 73% del éxito organizacional depende de una buena gestión de talento: 

 

Áreas de acción: 

  • Reclutamiento y selección 

  • Desarrollo organizacional 

  • Gestión de compensaciones 

  • Clima laboral 

 

Gerente de Operaciones 

Datos de APICS (2023) indican que optimizan la productividad en un 28%: 

 

Responsabilidades: 

  • Cadena de suministro 

  • Control de calidad 

  • Logística 

  • Mejora continua 

 

Te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre gerente general y director ejecutivo? 

 

3. Gerentes por estilo de liderazgo 

 

Gerentes por estilo de liderazgo 

 

Gerente Autocrático 

Según Journal of Management (2023), utilizado en el 12% de empresas con estructuras rígidas: 

 

Características: 

  • Toma decisiones unilaterales 

  • Estructura jerárquica definida 

  • Eficaz en crisis 

  • Baja flexibilidad 

 

Gerente Democrático 

Investigación de Forbes (2023) muestra un 45% mayor engagement en equipos: 

 

Atributos: 

  • Toma decisiones colaborativas 

  • Fomenta la participación 

  • Promueve la innovación 

  • Requiere más tiempo 

 

Gerente Transformacional 

Datos de Harvard (2023) revelan que incrementan la innovación en un 63%: 

 

Competencias: 

  • Visión inspiradora 

  • Desarrollo de talento 

  • Adaptabilidad al cambio 

  • Comunicación efectiva 

 

Nuevos Perfiles Emergentes 

 

Gerente de Transformación Digital 

Según Gartner (2023), el 78% de las empresas los están incorporando: 

 

Funciones: 

  • Implementación de tecnologías emergentes 

  • Gestión del cambio organizacional 

  • Capacitación digital 

  • Optimización de procesos 

 

Gerente de Sostenibilidad 

Datos de Nielsen (2023) muestran que el 65% de consumidores prefieren marcas sostenibles: 

 

Responsabilidades: 

  • Estrategias ESG 

  • Reducción de huella ambiental 

  • Reportes de sostenibilidad 

  • Certificaciones verdes 

 

Infografia

 

Formación para el liderazgo del futuro 

Los diferentes tipos de gerentes en una empresa representan el engranaje fundamental para el éxito organizacional. En un mundo donde, según el World Economic Forum (2023), el 43% de las habilidades gerenciales requeridas han cambiado en los últimos 3 años, la formación continua se vuelve indispensable. 

La Universidad del Istmo ofrece programas especializados en diversas áreas gerenciales, desde la Maestría en Gerencia de Marketing Digital hasta la Maestría en Gerencia de Hospitales, diseñados para desarrollar las competencias que el mercado actual demanda. ¿Aspiras a convertirte en un líder organizacional? Este es el momento de invertir en tu crecimiento profesional con programas que combinan teoría y práctica empresarial actualizada.  

 

¡Quiero ser un gerente exitoso!

Si todavía tienes dudas

¿Qué reconocimientos encuentro en la U del Istmo?

Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.

¿En qué sede puedo estudiar mi carrera?

En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.

Quiero estudiar en la U Del Istmo ¿Qué tipo de becas tienen?

Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.

¿Cuentan con una inducción o recorridos para conocer más de la U Del Istmo?

Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.

¿La U Del Istmo tiene convenio con el IFARHU?

Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.

Me interesa saber si ¿tienen planes de financiación?

Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.

¿Cómo puedo hacer para iniciar mi proceso de admisión?

Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
 

¿Cuándo inician las clases?

El próximo inicio de clases es el 12 de mayo del 2025.

Escríbenos