5 licenciaturas presenciales que puedes hacer este 2025

May 6, 2025

5 licenciaturas presenciales que puedes hacer este 2025

Por Ingrith Gomez

Elegir qué estudiar es una de las decisiones más importantes que tomarás en tu vida. Si estás buscando licenciaturas para estudiar en Panamá en 2025, este artículo te presenta cinco opciones presenciales con gran proyección laboral. Pero primero vamos a aclarar una duda que muchos suelen tener:  

 

¿Qué es una licenciatura? 

 

Qué es una licenciatura

 

Una licenciatura es un título universitario que se obtiene después de completar un programa de estudios de aproximadamente cuatro años. Este grado académico permite a los estudiantes especializarse en un área específica y acceder a mejores oportunidades laborales. En Panamá, existen diversas licenciaturas para estudiar, cada una con enfoques distintos y ventajas particulares. 

A continuación, te presentamos cinco licenciaturas con alta demanda en el mercado laboral panameño e internacional, explicando sus beneficios, campo laboral y por qué podrían ser la mejor opción para ti en 2025. 

 

1. Licenciatura en Ingeniería en Ciberseguridad 

En un mundo cada vez más digitalizado, los ataques cibernéticos son una amenaza constante para empresas y gobiernos. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Panamá necesita un 40% más de especialistas en ciberseguridad para cubrir la demanda actual. Esta licenciatura te preparará para proteger sistemas informáticos, detectar vulnerabilidades y diseñar estrategias de seguridad digital. ¿Necesitas más razones para elegir la Ingeniería en Ciberseguridad

 

Beneficios de estudiarla 

✔ Alta empleabilidad: el 90% de los egresados consiguen trabajo antes de graduarse. 
✔ Salarios competitivos: un profesional junior puede ganar entre [Equation][Equation]3,500 mensuales. 
✔ Oportunidades globales: la ciberseguridad es necesaria en todo el mundo. 

 

Campo laboral 

  • Analista de seguridad informática 

  • Consultor en ciberseguridad 

  • Auditor de sistemas 

  • Especialista en protección de datos 

¡Conoce más de este programa!

 

2. Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas 

Si te apasionan las leyes, la justicia y el impacto social, esta licenciatura es ideal. Panamá, al ser un hub financiero y logístico, requiere profesionales que comprendan no solo el marco legal local, sino también el internacional. Además, combinar Derecho con Ciencias Políticas te da una visión más amplia de cómo funcionan los sistemas gubernamentales. 

 

Beneficios de estudiarla 

✔ Versatilidad profesional: Puedes ejercer en el sector público o privado. 
✔ Estabilidad laboral: Siempre se necesitan abogados en diversas áreas. 
✔ Posibilidad de especialización: Derecho corporativo, penal, internacional, etc. 

 

Aquí te dejamos 10 razones más para decidir estudiar derecho en la U Del Istmo.  

 

Campo laboral 

  • Abogado litigante 

  • Asesor legal en empresas 

  • Funcionario público 

  • Consultor en políticas públicas 

Estos cargos dependerán de la rama del derecho que elijas para especializarte.  

 

¡Conoce más de esta licenciatura!

 

3. Licenciatura en Psicología 

 

Licenciatura en Psicología 

 

La salud mental es una prioridad global, y Panamá no es la excepción. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 450 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por un problema de salud mental que dificulta gravemente su día a día, y se calcula que 1 de cada 4 personas tendrá un trastorno mental a lo largo de su vida. Esta licenciatura te permitirá ayudar a otros mientras desarrollas habilidades como la escucha activa, el análisis conductual y la intervención terapéutica. 

 

Beneficios de estudiarla 

✔ Diversas áreas de aplicación: clínica, educativa, organizacional, forense. 
✔ Crecimiento constante: la demanda de psicólogos aumenta un 15% anual. 
✔ Posibilidad de emprender: puedes abrir tu propia consulta. 

 

Campo laboral 

  • Psicólogo clínico 

  • Psicólogo organizacional 

  • Orientador educativo 

  • Investigador en comportamiento humano 

 

¡Descubre más detalles de Psicología!

 

4. Licenciatura en Logística 

Panamá es el centro logístico de América Latina, gracias al Canal de Panamá y su ubicación estratégica. Esta licenciatura te preparará para gestionar cadenas de suministro, optimizar transporte y reducir costos operativos. Según el Ministerio de Comercio e Industrias, el sector logístico crecerá un 8% anual hasta 2025. 

 

Beneficios de estudiarla 

✔ Alta demanda: Las empresas buscan especialistas en logística. 
✔ Salarios atractivos: Entre 1,500 y 4,000 mensuales. 
✔ Oportunidades internacionales: Multinacionales siempre necesitan expertos. 

 

Campo laboral 

  • Gerente de cadena de suministro 

  • Especialista en comercio exterior 

  • Coordinador de almacenes 

  • Consultor en transporte multimodal 

¡Quiero más detalles de este programa!

 

5. Licenciatura en Administración de Negocios Marítimos con énfasis en Puertos y Transporte Multimodal 

Panamá tiene la flota mercante más grande del mundo y uno de los puertos más importantes de la región. Esta licenciatura es única en el país y te prepara para gestionar operaciones portuarias, comercio marítimo y transporte multimodal. 

 

Beneficios de estudiarla 

✔ Enfoque especializado: pocos profesionales tienen esta formación. 
✔ Conexión con la industria: prácticas en empresas portuarias. 
✔ Salarios elevados: desde 2,000 hasta 6,000 mensuales. 

 

Campo laboral 

  • Gerente portuario 

  • Analista de comercio marítimo 

  • Coordinador de transporte multimodal 

  • Consultor en aduanas 

 

¡Conoce más de esta licenciatura!

 

Elige tu futuro hoy 

Si estás buscando licenciaturas para estudiar en Panamá en 2025, estas cinco opciones tienen algo en común: alta demanda laboral, buenos salarios y proyección internacional. Ya sea que te interese la tecnología, las leyes, la salud mental, la logística o el comercio marítimo, hay una licenciatura perfecta para ti. 

¿Listo para dar el siguiente paso? Infórmate sobre estas carreras en la U Del Istmo y comienza a construir el futuro que deseas. ¡El momento de decidir es ahora! 

¡Quiero empezar ya!

Si todavía tienes dudas

¿Qué reconocimientos encuentro en la U del Istmo?

Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.

¿En qué sede puedo estudiar mi carrera?

En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.

Quiero estudiar en la U Del Istmo ¿Qué tipo de becas tienen?

Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.

¿Cuentan con una inducción o recorridos para conocer más de la U Del Istmo?

Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.

¿La U Del Istmo tiene convenio con el IFARHU?

Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.

Me interesa saber si ¿tienen planes de financiación?

Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.

¿Cómo puedo hacer para iniciar mi proceso de admisión?

Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
 

¿Cuándo inician las clases?

El próximo inicio de clases es el 12 de mayo del 2025.

Escríbenos