Licenciatura en Gestión del Talento Humano

Ciencias Administrativas y Financieras

Inscripciones abiertas

calendario

Inicio de clases:

 

Oct 2, 2023

gestion_talento_humano_short_banner_progr_opt

Créditos:

162

Nivel Académico:

Licenciaturas

Duración:

11 Cuatrimestres

Modalidad:

Título

Licenciatura

CTF

73-2017 (30/NOV/2017)

Virtual:

(A Nivel Nacional)

 Descripción

El objetivo de la Licenciatura en Gestión del Talento Humano modalidad Virtual de la U Del Istmo es formar profesionales capaces de diseñar, planificar y gestionar los procesos de recursos humanos (RRHH) en una organización, a través del diseño, implementación y desarrollo de estrategias de promoción del talento humano, de la medición del desempeño y de las acciones de remuneración; teniendo como base las mejoras prácticas empresariales, lo que involucra un amplio conocimiento de procedimientos y optimización de recursos humanos de la empresa. Este es el único programa en Recursos Humanos que se ofrece en modalidad 100% virtual en Panamá, en el cual el estudiante dispone de la mejor plataforma online que permite un mejor seguimiento del desarrollo del curso y ofrece herramientas para optimizar el proceso de aprendizaje.

Plan de estudio

Licenciatura en Gestión del Talento Humano

PERFIL DEL ASPIRANTE

perfil del aspirante

El aspirante a la Licenciatura en Gestión del Talento Humano en modalidad virtual de la U Del Istmo tiene una clara conciencia de que la diferencia la logran las personas y busca insertarse en las organizaciones para contribuir desde el liderazgo de los individuos, su adecuada selección y desarrollo.

Aspira a acompañar los planes estratégicos de las organizaciones desde su contribución en el factor humano de quienes la conforman.Es un individuo orientado a las personas (People oriented person) y muestra empatía a la vez que liderazgo entre sus pares.

 Conocer

  • Manejar la teoría de números y su aplicación en la gestión de los recursos humanos.
  • Aprender los procesos administrativos, conceptos teóricos y técnicos de la administración.
  • Conocer el marco teórico conceptual que se utilizan en las organizaciones para los procesos de comunicación interna.
  • Conocer las normativas y los reglamentos que regulan las relaciones laborales en relación con la gestión de personas.
  • Comprender las características que incentivan el espíritu creativo e innovador de los colaboradores de la organización.
  • Conocer los planes de incentivos y de crecimiento organizacional que se pueden implementar para el desarrollo del talento humano.
  • Gestionar los componentes que conforman el salario para mantener la competitividad en el pago de las labores de los colaboradores.
  • Programas de selección y reclutamiento de personal para asegurarse la oportunidad del recurso humano que se contrata.
  • Analizar los diversos tipos de indicadores que se pueden emplear para la medición del desempeño en la organización.

 

 Hacer

  • Aplicar conceptos y modelos matemáticos que favorezcan la comprensión y solución de problemas.
  • Ejemplificar los aportes de las diferentes escuelas del pensamiento administrativo a través de la historia.
  • Describir los lineamientos que deben implementarse para asegurar los flujos de comunicación organizacional.
  • Reflexionar sobre la responsabilidad y el rol que cumple el estudiante de la Universidad del Istmo para la mejora de la sociedad el entorno local y el bienestar personal.
  • Diseñar programas de compensación que atiendan los objetivos estratégicos de la empresa.
  • Realizar estudios de mercado para la actualización de los componentes salariales de la empresa.
  • Evaluar las diversas habilidades que requiere el recurso humano en la empresa.
  • Diseñar estrategias de capacitación para mantener el recurso humano actualizado.
  • Aplicar diversos procesos para el análisis y diseño de puestos.
  • Establecer las condiciones mínimas que deben de tener los programas de salud ocupacional en las empresas.
  • Desarrollar programas de responsabilidad social y de sostenibilidad a ser ejecutados por las empresas.

 

 Vivir

  • Reconoce que en todo nuestro entorno las matemáticas están presentes, figuras operaciones, problemas, por tanto, aplicarla de manera lógica y aplicando conceptos adquiridos, nos ayuda comprender que todo se resuelve con una operación matemática.
  • Crea espacios que promuevan una buena comunicación y el trabajo en equipo.
  • Está comprometido con un desempeño profesinoal sobresaliente dando siempre lo mejor para alcanzar un bien común.
  • Se desempeña de forma proactiva en la implementación de proyectos de investigación para mejorar la gestión de los recursos humanos en las empresas en Panamá.
  • Es consciente del uso de la tecnología en las estrategias de negocio y en las relaciones del recurso humano, dentro y fuera de la empresas.
  • Propicia una sociedad igualitaria y justa que brinde oportunidades de desarrollo integral para todos los ciudadanos.

 

 Ser

  • Evidencia una actitud positiva ante los retos que enfrenta el talento humano en Panamá.
  • Incorpora el liderazgo para trabajar en equipo y generar innovaciones en los diversos campos relacionados con la gestión del talento humano.
  • Muestra responsabilidad en los procesos de investigación para el análisis y diseño de puestos, así como en las estrategias de capacitación y de remuneración.
  • Administra la carrera de la vida para alcanzar nuestras metas y objetivos, teniendo como base los conceptos adquiridos en los diferentes cursos.
  • Busca ser un ejemplo a seguir en todos los ámbitos de la vida, reconocer en todas las personas la dignidad de ser tratada con equidad e igualdad.
  • Demuestra actitudes positivas y valores cívicos y morales para contribuir al fortalecimiento de la ética corporativa en el mundo de los negocios, de la gestión del talento humano, así como en nuestra patria.
  • Evidencia una actitud reflexiva, crítica y científica frente a los problemas disciplinares.

 

Admisión

Si todavía tienes dudas

¿Qué reconocimientos encuentro en la U del Istmo?

Por cuarto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, tenemos 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país

¿En qué sede puedo estudiar mi carrera?

En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago, Chitré y Colón.

Quiero estudiar en la U Del Istmo ¿Qué tipo de becas tienen?

Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.

¿Cuentan con una inducción o recorridos para conocer más de la U Del Istmo?

Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.

¿La U Del Istmo tiene convenio con el IFARHU?

Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.

Me interesa saber si ¿tienen planes de financiación?

Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.

¿Cómo puedo hacer para iniciar mi proceso de admisión?

Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
 

¿Cuándo inician las clases?

El próximo inicio de clases es el 03 de Agosto del 2023.

Escríbenos