En un mundo donde la educación evoluciona constantemente, ser solo un experto ya no es suficiente. Hoy se necesitan líderes con pensamiento crítico, visión investigativa y compromiso real con la transformación. Convertirte en un referente en investigación educativa es ir más allá del aula: es proponer soluciones basadas en evidencia, influir en políticas públicas y marcar una diferencia tangible en la manera en que se enseña y se aprende.
El Doctorado en Educación con Énfasis en Investigación de la Universidad del Istmo te brinda las herramientas
para lograrlo. Con una formación rigurosa, modalidad 100 % virtual y un enfoque transformador, podrás desarrollar proyectos con impacto real sin detener tu vida profesional. Es momento de llevar tu vocación al siguiente nivel y construir el futuro de la educación desde la investigación.
Si aún tienes dudas sobre esta decisión académica, te invitamos a conocer los beneficios de hacer un Doctorado en Educación, desde el crecimiento profesional hasta el impacto social.
Investigar en educación va mucho más allá de recopilar información o analizar estadísticas. Se trata de observar críticamente el sistema, identificar sus fallas y generar soluciones que impacten positivamente tanto en las aulas como en las políticas educativas. Es una forma de comprender la realidad para transformarla.
Quienes se especializan en investigación educativa tienen el poder de influir directamente en la calidad del aprendizaje, en la forma en que se enseña y se gestiona la educación. Su trabajo puede moldear desde propuestas curriculares hasta decisiones institucionales de alto nivel, dejando una huella duradera en el desarrollo educativo de toda una sociedad.
Ser un referente en investigación educativa implica ir más allá del conocimiento teórico: es tener la capacidad de analizar críticamente los desafíos que enfrenta el sistema educativo y convertirlos en oportunidades de mejora. Estos profesionales detectan brechas, formulan nuevas preguntas y generan propuestas basadas en evidencia que responden a las necesidades actuales.
Liderar desde la investigación significa tener una voz activa en la transformación educativa. Es influir no solo en prácticas pedagógicas, sino también en decisiones institucionales y políticas públicas que afectan a comunidades enteras. Su impacto trasciende el aula y se extiende hacia un cambio real y sostenible en la educación.
¿Te preguntas si este es el camino adecuado para ti? Descúbrelo en el artículo ¿Por qué estudiar un doctorado?, donde exploramos sus motivaciones y oportunidades.
Los desafíos actuales en educación como la desigualdad, la calidad educativa, la innovación y la inclusión exigen soluciones profundas, críticas y basadas en datos. Aquí es donde la investigación educativa se convierte en una herramienta vital para transformar sistemas desde adentro.
El Doctorado en Educación con Énfasis en Investigación de la Universidad del Istmo te prepara para enfrentar estos retos con metodologías sólidas y una visión crítica. Cada proyecto de investigación se convierte en una oportunidad para influir en prácticas, políticas y estructuras educativas que generan un cambio real y medible.
Un doctorado en educación es el nivel académico más alto en el campo pedagógico. Te permite generar nuevo conocimiento, especializarte en investigación educativa y liderar procesos de innovación en instituciones y gobiernos. No se trata solo de obtener un título, sino de adquirir el poder de transformar realidades educativas con evidencia y rigor.
Los egresados de este doctorado pueden desempeñarse como investigadores en universidades, consultores educativos para organismos nacionales e internacionales, desarrolladores de políticas públicas o asesores en procesos de evaluación y acreditación. Sus contribuciones fortalecen la calidad educativa y elevan los estándares de enseñanza y gestión institucional.
Gracias a su perfil avanzado, acceden a cargos de alta responsabilidad, tanto en el sector público como privado. Los ingresos pueden oscilar entre $3 y $9 millones COP mensuales, dependiendo del rol, experiencia y tipo de institución.
La educación de alto nivel ya no está limitada por la ubicación. Este doctorado, con modalidad 100 % virtual, te brinda la libertad de formarte desde donde estés, sin poner en pausa tu vida profesional. A través de una plataforma dinámica y colaborativa, accedes a contenidos actualizados, guía experta y una comunidad académica diversa que enriquece tu perspectiva. Porque investigar desde cualquier lugar es posible… y transformar la educación, también.
¿Estás listo para liderar el cambio educativo desde la evidencia? Conviértete en un referente en investigación educativa con el Doctorado en Educación con Énfasis en Investigación de la Universidad del U del Istmo. Esta formación te brinda las herramientas para investigar, publicar y transformar la educación desde donde estés, gracias a su modalidad 100 % virtual.
Descubre cómo puede impulsar tu futuro académico y profesional. Conoce el programa completo, explora el pensum y comienza hoy tu camino hacia un impacto educativo real.
Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.
En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.
Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.
Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.
Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.
Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.
Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
El próximo inicio de clases es el 12 de mayo del 2025.