maestria en derecho maritimo en panama

Jun 24, 2025

¿Qué se estudia en una Maestría en Derecho Marítimo?

Por David Rodriguez

En un país como Panamá, con una posición geográfica privilegiada y una economía fuertemente vinculada al comercio internacional, el estudio del derecho marítimo cobra especial relevancia. Esta disciplina jurídica regula las actividades vinculadas a la navegación, el transporte marítimo, los puertos y todo lo relacionado con el entorno marítimo-comercial. Pero ¿qué estudia el derecho marítimo y ¿por qué es tan importante contar con expertos en esta área? 

Una maestría en Derecho Marítimo en Panamá permite a los profesionales comprender y gestionar las complejidades legales que surgen en torno al mar, en un contexto donde el Canal de Panamá, los registros navieros y la actividad portuaria juegan un papel determinante en la economía nacional e internacional. 

 

¿Qué abarca el Derecho Marítimo? 

 

Qué abarca el Derecho Marítimo

 

El derecho marítimo es una rama del derecho internacional privado y público que regula todas las actividades relacionadas con el transporte por mar, las relaciones contractuales entre armadores, operadores, aseguradoras, agencias navieras, tripulación, pasajeros, exportadores e importadores, entre otros. También incluye las normas sobre accidentes marítimos, abordajes, salvamento, contaminación del mar y jurisdicción sobre aguas internacionales. 

Además de su dimensión comercial, el derecho marítimo también se ocupa de aspectos laborales, ambientales y administrativos. Comprender qué estudia el derecho marítimo es clave para garantizar una navegación segura, eficiente y regulada conforme a tratados internacionales y normativas nacionales. 

 

Principales características del Derecho Marítimo 

Entre las principales características del derecho marítimo se encuentran: 

  • Tiene un carácter mixto: incluye normas tanto del derecho público como del derecho privado. 

  • Posee una dimensión internacional: se basa en tratados como el Convenio de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. 

  • Regula relaciones contractuales complejas y técnicas: como fletamentos, conocimientos de embarque, hipotecas navales o seguros marítimos. 

  • Es dinámico: evoluciona conforme cambian las tecnologías, la globalización y las normativas internacionales. 

  • Involucra múltiples actores: desde empresas navieras y operadores logísticos, hasta autoridades portuarias, aseguradoras y organismos internacionales. 

Estas características hacen que el profesional en derecho marítimo deba tener una formación rigurosa, actualizada y orientada al contexto global. 

 

Contenidos clave de la Maestría en Derecho Marítimo en Panamá 

Una maestría en Derecho Marítimo en Panamá proporciona los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para abordar la complejidad del entorno legal marítimo. Algunos de los temas que se estudian incluyen: 

  • Marco legal nacional e internacional del derecho marítimo 

  • Derecho del mar y delimitación marítima 

  • Contratos de transporte marítimo de mercancías y personas 

  • Derecho portuario y administración de puertos 

  • Régimen jurídico del Canal de Panamá 

  • Responsabilidad civil y penal en accidentes marítimos 

  • Seguros marítimos y financieros 

  • Legislación ambiental marina 

  • Arbitraje y solución de conflictos marítimos 

Este enfoque interdisciplinario permite a los estudiantes comprender a profundidad el entorno legal del comercio internacional, la logística y la protección del medio marino. 

 

Proyección profesional y demanda internacional 

 

Proyección profesional y demanda internacional 

 

Panamá es un hub logístico internacional con una de las flotas mercantes más grandes del mundo, un canal interoceánico clave en el comercio global y una intensa actividad portuaria. Esto convierte al país en el lugar ideal para estudiar derecho marítimo con un enfoque práctico, contextualizado y global. 

Los egresados de esta maestría se posicionan como expertos en un campo altamente demandado por empresas navieras, bufetes especializados, aseguradoras, organismos internacionales, consultoras y entidades públicas. Las competencias adquiridas también les permiten desempeñar funciones en organismos multilaterales o tribunales marítimos internacionales. 

 

Perfil del egresado 

Quienes culminan una Maestría en Derecho Marítimo en Panamá desarrollan competencias que les permiten: 

  • Interpretar y aplicar normativas locales e internacionales del ámbito marítimo. 

  • Asesorar a empresas en contratos de transporte, fletamento y seguros marítimos. 

  • Representar intereses ante tribunales marítimos y en procesos arbitrales. 

  • Promover el cumplimiento de normas ambientales en actividades portuarias y navieras. 

  • Contribuir a la formulación de políticas públicas y reformas legislativas en el sector marítimo. 

Además, están preparados para enfrentar los retos jurídicos derivados de la digitalización del comercio, la automatización de puertos y la necesidad de sostenibilidad en la industria marítima. 

 

¿Por qué estudiar en la Universidad del Istmo? 

La Universidad del Istmo (UDI) ofrece un programa de Maestría en Derecho Marítimo con enfoque integral, actualizado y orientado a las necesidades del entorno marítimo regional y global. Entre sus ventajas destacan: 

  • Docentes con amplia trayectoria en el ámbito jurídico y marítimo. 

  • Contenidos curriculares alineados con los tratados internacionales y la realidad panameña. 

  • Metodología flexible que combina teoría, práctica y análisis de casos reales. 

  • Vinculación con el sector productivo y logístico del país. 

 

Da el siguiente paso en tu desarrollo profesional 

La industria marítima requiere líderes con conocimientos legales especializados y visión internacional. Si te interesa el derecho, el comercio global y el desarrollo sostenible del entorno marítimo, esta maestría es para ti. Conviértete en referente del derecho marítimo regional. 

Inscríbete en la Maestría en Derecho Marítimo de la UDI

Si todavía tienes dudas

¿Qué reconocimientos encuentro en la U del Istmo?

Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.

¿En qué sede puedo estudiar mi carrera?

En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.

Quiero estudiar en la U Del Istmo ¿Qué tipo de becas tienen?

Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.

¿Cuentan con una inducción o recorridos para conocer más de la U Del Istmo?

Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.

¿La U Del Istmo tiene convenio con el IFARHU?

Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.

Me interesa saber si ¿tienen planes de financiación?

Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.

¿Cómo puedo hacer para iniciar mi proceso de admisión?

Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
 

¿Cuándo inician las clases?

El próximo inicio de clases es el 07 de julio del 2025.

Escríbenos