Mejores buscadores académicos de investigación para tus trabajos

Abr 26, 2022

Mejores buscadores académicos de investigación para tus trabajos

Por Lizeth Alvarado

¿Alguna vez has tenido problemas para encontrar información verídica y de buena calidad para sustentar o darles más peso a tus trabajos de la universidad? Si la respuesta es sí, no te preocupes, no eres el único. Por eso, el día de hoy queremos que conozcas los mejores buscadores académicos en la web para que nunca más tengas ese problema. 

Todas las páginas para buscar trabajos de investigación que te presentamos a continuación son de acceso libre en la web y podrás acceder a ellas con un solo clic. ¡Empecemos! 

 

1. Google Académico, una de las mejores páginas para buscar trabajos de investigación

 

Como motor de búsqueda, Google reconoció sus límites para ofrecerle a la comunidad académica y científica información que apelara a sus necesidades, por eso, creó un buscador especializado para este fin.  

Considera posiblemente el recurso académico más conocido de esta lista, Google Académico busca apoyar la labor de estudiantes, investigadores, profesores, etc. Por eso, aquí podrás encontrar una gran bibliografía que incluye artículos, tesis, libros, resúmenes y opiniones de cualquier tema. 

 

Mejores fuentes académicas

 

2. Dialnet, uno de los mejores buscadores académicos para indagar sobre temas educativos de interés

 

Dialnet es una de las bases de contenido científico y académico más importantes a nivel Iberoamérica. Fue creada en la Universidad de La Rioja y se especializa principalmente en ciencias humanas, jurídicas y sociales. Los estudiantes e investigadores podrán encontrar allí artículos de revistas, artículos de obras colectivas, libros, actas de congresos, reseñas bibliográficas y tesis doctorales de casi cualquier tema.  

Aunque la herramienta cuenta actualmente con una versión Plus, el contenido sigue siendo mayoritariamente libre ya que el objetivo principal de Dialnet es democratizar y facilitar el acceso a la literatura científica.  

 

3. Redalyc 

 

Otros de los recursos académicos más importantes de Iberoamérica es la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, Redalyc. Su función principal es la indexación de revistas científicas de alta calidad con el objetivo de “conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica” tal y como afirman en su página principal. 

Como su nombre lo dice, allí podrás encontrar de forma gratuita revistas científicas y sus respectivos artículos para cualquier investigación que necesites.  Junto a Dialnet, son dos de los mejores buscadores académicos para indagar sobre temas educativos de interés.

 

4. SciELO 

 

SciELO son las siglas de la Scientific Electronic Library Online (Biblioteca Científica Electrónica en Línea), otro de los recursos de investigación académica más importantes del momento.  

Esta biblioteca electrónica se creó con el objetivo de facilitar el acceso al conocimiento científico, especialmente en la región de América Latina y el Caribe. Allí podrás encontrar artículos de cualquier tema y de acceso completamente libre.  

 

Mejores fuentes académicas de investigación

 

5. ERIC 

 

Este buscador es una iniciativa del Centro de Información de Recursos Educativos del Instituto de Ciencias de la Educación de Estados Unidos que busca facilitar el acceso a la información científica y académica sobre temas relacionados a la educación.  

ERIC es una base de datos que se creó en 1964 y desde entonces ha sido una fuente confiable de investigación para estudiantes y académicos interesados en la creación de conocimiento para la educación.  

 

6. PubMED Central y PubMED Health 

 

Si estás interesado en las ciencias de la salud o te estás formando en alguno de sus campos, estos buscadores de seguro te serán de mucha ayuda. Ambos son operados por el Centro Nacional para la Información Biotécnica de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.  

Por un lado, PubMED Central ofrece información en general sobre ciencia y salud y cuenta con alrededor de 3 millones de artículos científicos completos; mientras que PubMED Health está enfocado únicamente en temas relacionados con la salud y ofrece citas y resúmenes de aproximadamente 26 millones de artículos.  

 

7. Refseek 

 

Por último, tenemos a Refseek, conocido por ser uno de los buscadores académicos más fáciles de utilizar. Brinda acceso a contenido científico de páginas verificadas y contrastadas en las cuales hallarás enciclopedias, revistas especializadas, artículos, periódicos, etc.  

La gran diferencia que ofrece este buscador es que ofrece búsquedas de calidad sin sobrecargar de información al usuario, así logra que el material académico sea realmente visible y no se pierda en montañas de enlaces.  

 

8. JSTOR

 

Esta base de datos te ofrece acceso a miles de artículos académicos en diversas áreas, como literatura, historia y ciencias sociales.

 

9. Scopus

 

Esta plataforma incluye una gran cantidad de artículos académicos, revisiones sistemáticas y otras formas de información científica, cubriendo áreas como las ciencias de la salud, las ciencias físicas y las ciencias sociales.

 

10. Directory of Open Access Journals (DOAJ)

 

En esta plataforma, puedes encontrar revistas científicas que ofrecen acceso gratuito e inmediato a sus artículos, es una forma excelente de ampliar tu conocimiento y encontrar fuentes de información de calidad de forma gratuita.

 

Ahora que conoces cuáles son los 10 mejores buscadores académicos que hay de acceso libros en la web, esperamos que te sean de mucha ayuda a la hora de desarrollar tus trabajos de la universidad.  ¿Conoces de algún otro buscador académico?

 

 

¡Conoce nuestra oferta académica aquí!

Comienza ahora

Inscríbete aquí y te ayudamos a resolver las dudas que tengas.

¿Eres estudiante activo?

Si todavía tienes dudas

¿Qué reconocimientos encuentro en la U del Istmo?

Por cuarto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, tenemos 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país

¿En qué sede puedo estudiar mi carrera?

En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago, Chitré y Colón.

Quiero estudiar en la U Del Istmo ¿Qué tipo de becas tienen?

Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.

¿Cuentan con una inducción o recorridos para conocer más de la U Del Istmo?

Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.

¿La U Del Istmo tiene convenio con el IFARHU?

Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.

Me interesa saber si ¿tienen planes de financiación?

Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.

¿Cómo puedo hacer para iniciar mi proceso de admisión?

Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
 

¿Cuándo inician las clases?

El próximo inicio de clases es el 08 de mayo del 2023.

Escríbenos