Aba Roli, con el apoyo de la embajada de Estados Unidos, organiza el “Primer Concurso Interuniversitario de Litigación Oral”, para estudiantes de 3er y 4to año, cursando la carrera de Derecho, el cual les brinda la oportunidad de mostrar todos sus conocimientos, resaltar destrezas y darse a conocer en la comunidad jurídica, también, es una oportunidad para lograr reconocimiento temprano de los méritos que destacan a los futuros profesionales del Derecho.
El equipo, que representará a la Universidad del Istmo, está conformado por 4 estudiantes destacados de la Sede de David, Chiriquí: José Olaya, Mirtha Ortega, Lucía Bravo y Armando Espinoza, en conjunto con la profesora asesora, líder del grupo, la Lic. Ana Rodríguez.
El proceso de preparación ha sido amplio, con la guía y apoyo del Decano de la facultad René Hutchinson, nuestro equipo ha recibido asesoría de importantes profesionales del medio, quienes con sus conocimientos y experiencias han brindado grandes aportes en esta fuerte etapa de preparación.
José Olaya, cuyo rol dentro del grupo es de fiscal de apertura, destaca: “El proceso de preparación ha sido constante, 3 prácticas semanales. Las reuniones han sido de gran beneficio para el grupo, ya que se llevan los conocimientos de grandes profesionales del Derecho en Panamá. Es un equipo muy serio y responsable, siempre con el apoyo de sus asesores”.
La dinámica del concurso consiste en trabajar un caso y distribuir los roles entre los integrantes del equipo, conformado por 3 fiscales y un testigo, con presentación inicial ó alegato de apertura, interrogatorio y alegato de conclusión. Todo esto será desarrollado a través de una grabación remota.
Para la estudiante Lucía Bravo, quien es el testigo clave en el desarrollo del caso, “participar es una gran experiencia, nos sentimos honrados y contentos por ofrecer nuestros conocimientos y aplicarlos, en un ejercicio real, para nosotros es un orgullo y un honor representar a la Universidad del Istmo”.
Nuestros representantes, son estudiantes de la modalidad Semi-Presencial, y ven esta oportunidad como una manera especial de mantenerse siempre activos, aún en época de Pandemia.
“Invito a los estudiantes, para que aprovechen este tipo de oportunidades que les brinda la Universidad, para aprender, lo más valioso que tenemos es el tiempo, y el tiempo que invertimos en educación es para beneficio nuestro y parte de la vida universitaria”, acota la estudiante Mirtha Ortega, quien participa como Fiscal de Interrogatorio.
Ya preparados para enviar su participación, el equipo se siente optimista y agradecidos por todo el proceso y la experiencia.
“Para nosotros como profesionales, instamos a nuestras futuras generaciones para que sean parte de lo que es la calidad de estudio en nuestro país, estamos preparándonos en la U del Istmo que nos brinda todos los elementos, plataformas y facilidades para seguir adelante y formar exitosos profesionales en el futuro”, comentó Armando Espinoza, Fiscal de Cierre en el caso.
La primera etapa será evaluada el 20 de enero de 2021, con la participación de otras Universidades del país.
Comienza ahora
Inscríbete aquí y te ayudamos a resolver las dudas que tengas.