Temas de Noticias

Formatos de Noticias

Sedes

Abr 24, 2023

Marchan para promover la importancia del trabajo científico en Panamá

Temas:
marcha por la ciencia

Panamá, 24 de abril de 2023. La Marcha por la Ciencia que este año tuvo como punto de partida el Biomuseo, es organizada por la Fundación Ciencia en Panamá, con el objetivo de promover la importancia del trabajo científico para mejorar la calidad de vida de las personas y el medio ambiente.

Tal como destacaron los científicos y organizadores que asistieron, su labor está centrada en investigaciones para mejorar la salud, la educación, el ambiente, la situación de las personas en condiciones de vulnerabilidad, la seguridad agroalimentaria y la inequidad de género, siempre aportando con datos cuantitativos y cualitativos para sustentar políticas públicas que mejoren las condiciones de vida de las personas en Panamá.

Con esta dinámica se busca involucrar a la comunidad científica en la discusión pública y en las políticas de Estado, con el fin de que la ciencia y la tecnología sean consideradas como herramientas indispensables para resolver los retos sociales y ambientales de manera sostenible.

“Es la primera vez que la Universidad del Istmo participa activamente en la Marcha por la Ciencia, todo gracias a la firma del acuerdo de colaboración con la Fundación Ciencia En Panamá.  Hoy en día se exige a la academia salir de los salones e interactuar con la sociedad y estos eventos son esenciales para lograrlo”, destacó Arturo Rebollón, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Istmo y parte de los Organizadores de la Marcha por la Ciencia.

La actividad se desarrolló en el Biomuseo con exposiciones para toda la familia, conversatorios y talleres, donde interactuaron cientos de participantes, diseñando letreros con mensajes alusivos a la importancia de la ciencia en la sociedad. Además, la Universidad del Istmo presentó en su exposición el tema: Sostenibilidad y Economía Verde, por Carlos Carrasco, director de Desarrollo, Cooperación y Sostenibilidad, destacando la necesidad de promover una economía que sea amigable con el medio ambiente y fomente el desarrollo sostenible, impactando el ODS17 (alianzas para lograr los objetivos).

La U del Ismto se enorgullece de haber participado activamente en esta iniciativa que promueve la cultura científica y tecnológica en el país, y reafirma su compromiso en seguir trabajando en la formación de ciudadanos y profesionales capaces de contribuir al desarrollo sostenible y equitativo de la sociedad.