Panamá, marzo de 2025 — En el marco del encuentro institucional “Sinergias para la transformación social y la excelencia académica”, la Universidad del Istmo reunió a 81 representantes de sus principales grupos de interés y aliados estratégicos para compartir los logros alcanzados en la gestión 2024 y presentar sus proyecciones para el año 2025.
Este espacio de diálogo y articulación evidenció el compromiso colectivo por una educación superior de calidad, con impacto social y orientada al desarrollo sostenible. En este contexto, se realizó el lanzamiento oficial de la quinta edición de los Premios Huellas del Istmo 2025, una iniciativa que reconoce a personas y organizaciones cuya labor contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante el evento, también se presentó la nueva Política de Sostenibilidad de la Universidad del Istmo y se anunció la segunda edición del Diplomado en Liderazgo Sostenible para el Desarrollo, desarrollado en alianza con SUMARSE y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS). Esta propuesta académica busca seguir fortaleciendo la formación de líderes transformadores comprometidos con el desarrollo sostenible del país.
En sus cinco años de trayectoria, Huellas del Istmo se ha consolidado como un referente en sostenibilidad a nivel nacional e internacional, siendo distinguido con reconocimientos como el Premio a las Buenas Prácticas en la Implementación de los ODS en la Cumbre Internacional de los ODS (España, 2022), y el Premio a la Innovación en Educación Superior en el Foro EQUAA (Colombia, 2024).
Las postulaciones para esta nueva edición estarán abiertas hasta el 1 de agosto de 2025, y se podrá participar en cinco categorías alineadas a los ODS:
Cada categoría contempla dos distinciones especiales: la Mención a la Inspiración, dirigida a líderes emergentes, y la Mención a la Excelencia, destinada a organizaciones con una trayectoria sostenida de impacto positivo.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 28 de agosto de 2025.
Para más información y acceso al formulario de postulación, visite:
https://www.udelistmo.edu/universidad/desarrollo/proyectos-dcs/huellas-del-istmo
Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.
En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.
Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.
Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.
Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.
Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.
Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
El próximo inicio de clases es el 12 de mayo del 2025.