Temas de Noticias

Formatos de Noticias

Sedes

Abr 28, 2025

Así celebramos el Día de la Tierra en la U del Istmo

Temas:
Así celebramos el Día de la Tierra en la U del Istmo

En la Universidad del Istmo, celebramos el Día de la Tierra con dos actividades que reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad, la ciencia y el pensamiento crítico: Ciencia en los Pasillos y el Segundo Break Científico.

Así celebramos el Día de la Tierra en la U del Istmo

CIENCIA EN LOS PASILLOS

Durante los días 22 y 23 de abril, los pasillos de nuestras sedes se convirtieron en un espacio de exploración y conocimiento. Estudiantes de la materia Metodología de la Investigación presentaron sus proyectos finales en formato de Póster Científico, destacando su creatividad y rigurosidad académica. Esta actividad reunió a estudiantes de las sedes de Panamá, La Chorrera, Metromall y David, quienes compitieron por obtener un pase al II Congreso Internacional de Investigación para el Desarrollo, organizado por la misma universidad.

Proyectos destacados por sede:

  • Panamá
    “Aviación en Transformación: Impacto y Recuperación Postpandemia”
    Darleen González y Liz González – Técnico en Servicios para Aerolíneas.
     
  • Metromall
    “Impacto del Turismo en los Ecosistemas Marinos de Guna Yala”
     
  • Melissa Díaz, Yuliana González y Leydis Ríos
    Lic. en Administración de Negocios Marítimos con énfasis en Puertos y Transporte Multimodal.
     
  • La Chorrera
    “Explorando el Trabajo Infantil en Niños entre 5 y 7 años en el Corregimiento de Metetí, Darién”
     
  • Ana Kojira y Maysis Santamaría Lic. en Administración de Negocios Marítimos con énfasis en Puertos y Transporte Multimodal.
     
  • David
    “Seguridad de la Flota Panameña y su Incidencia en el Accidente por Encallamiento: Caso Crimson Polaris 2021”
     
  • Marcy Espinosa – Lic. en Administración de Negocios Marítimos con énfasis en Puertos y Transporte Multimodal.

 

Así celebramos el Día de la Tierra en la U del Istmo

Felicitamos a todos los participantes por su esfuerzo, dedicación y compromiso con la investigación. ¡La ciencia también se vive en los pasillos!


BREAK CIENTÍFICO: CONVERSACIONES QUE INSPIRAN CAMBIO

Para conmemorar el Día de la Tierra, también celebramos el Segundo Break Científico, un espacio que reunió a la comunidad universitaria para reflexionar sobre sostenibilidad y emprendimiento consciente.
Este evento contó con la participación de:

  • Juan Muñoz – Grün Panamá
  • Camila Aybar – Emprendedora y egresada U del Istmo
  • Abdel Filós – Macheterapia y CALA OBC

 

Así celebramos el Día de la Tierra en la U del Istmo

Los panelistas compartieron cómo sus proyectos están generando un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente. Además, los asistentes participaron activamente con preguntas, ideas y aportes que enriquecieron el diálogo.

Agradecemos a todos los que fueron parte de este encuentro transformador. ¡Sigamos cultivando el cambio y promoviendo la conciencia ambiental desde nuestras aulas y más allá!

En la Universidad del Istmo, creemos que el conocimiento es la base del cambio. Por eso, cada espacio de aprendizaje, investigación y reflexión se convierte en una oportunidad para formar profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible y el bienestar del planeta.

Así celebramos el Día de la Tierra en la U del Istmo

Estas iniciativas son solo una muestra de nuestro firme compromiso con la ciencia, la innovación y la conciencia ambiental. Continuaremos impulsando actividades que promuevan el pensamiento crítico, el emprendimiento responsable y la acción colectiva.

 

Si todavía tienes dudas

¿Qué reconocimientos encuentro en la U del Istmo?

Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.

¿En qué sede puedo estudiar mi carrera?

En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.

Quiero estudiar en la U Del Istmo ¿Qué tipo de becas tienen?

Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.

¿Cuentan con una inducción o recorridos para conocer más de la U Del Istmo?

Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.

¿La U Del Istmo tiene convenio con el IFARHU?

Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.

Me interesa saber si ¿tienen planes de financiación?

Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.

¿Cómo puedo hacer para iniciar mi proceso de admisión?

Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
 

¿Cuándo inician las clases?

El próximo inicio de clases es el 12 de mayo del 2025.

Escríbenos