Temas de Noticias

Formatos de Noticias

Sedes

May 2, 2025

Alzamos nuestra voz en la marcha por la Ciencia 2025

Alzamos nuestra voz en la marcha por la Ciencia 2025

Ciudad de Panamá, 27 de abril de 2025 — Con un firme compromiso con el conocimiento científico como base del desarrollo nacional, la Universidad del Istmo participó activamente en la Marcha por la Ciencia 2025, realizada el pasado sábado 26 de abril  en el Biomuseo bajo el lema “Ciencia, Soberanía y Salud Planetaria”.


Este evento se ha consolidado como un espacio de defensa de la ciencia en Panamá y es organizado por el grupo “Ciencia en Panamá” desde el 2017 con el fin de promover las ciencias exigiendo mayor inversión en investigación y desarrollo (I+D). En esta ocasión, la marcha puso especial énfasis en los desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, las enfermedades emergentes y la seguridad alimentaria.

Alzamos nuestra voz en la marcha por la Ciencia 2025


La Universidad del Istmo se sumó a esta jornada con un stand interactivo, en el que se presentaron experiencias académicas, proyectos estudiantiles y propuestas innovadoras desarrolladas desde diversas disciplinas. Asimismo, el profesor Roberto Eloy Hurtado participó como expositor oficial en representación de la universidad, en una de las charlas principales del evento.


Con esta participación, la Universidad del Istmo reafirma su compromiso con la promoción de una cultura científica, el fortalecimiento de la investigación universitaria y el impulso a una educación transformadora que responda a las necesidades del país.

Alzamos nuestra voz en la marcha por la Ciencia 2025

 

Si todavía tienes dudas

¿Qué reconocimientos encuentro en la U del Istmo?

Por sexto año consecutivo la Universidad Del Istmo logra ser parte del Ranking FSO estando entre las 25 mejores universidades de Iberoamérica. Somos una universidad privada 100% acreditada, con más de 35 años de trayectoria en la educación universitaria y pioneros en la educación virtual de Panamá siendo la universidad #1 en educación virtual del país.

¿En qué sede puedo estudiar mi carrera?

En la Universidad del Istmo podrás estudiar según el programa de tu interés en las siguientes sedes: Panamá, Metromall, La Chorrera, David, Santiago y contamos con el Centro de Servicio Universitario (CSU) en Chitré y en Colón en donde podrás gestionar todos tus trámites.

Quiero estudiar en la U Del Istmo ¿Qué tipo de becas tienen?

Actualmente en la U Del Istmo se manejan las Becas Administrativas y las Becas de Interés Social, estas últimas corresponde al apoyo que brindamos anualmente a estudiantes sobresalientes de colegios públicos, con fundamento en su índice académico y estatus socioeconómico.

¿Cuentan con una inducción o recorridos para conocer más de la U Del Istmo?

Si, contamos con fechas semanales de inducción virtual donde el estudiante tiene la posibilidad de conocer nuestras plataformas, y los beneficios de estudiar en la U del Istmo.

¿La U Del Istmo tiene convenio con el IFARHU?

Si, podrás financiar tus estudios e inclusive tener beneficios adicionales, puedes encontrar información del proceso en https://www.ifarhu.gob.pa/ con nuestro equipo de atención VIP para primer ingreso le acompañaremos en el proceso de solicitud de documentos para presentarse al Ifarhu.

Me interesa saber si ¿tienen planes de financiación?

Si, actualmente tenemos una promoción vigente para los aspirantes de primer ingreso interesados en cursar una carrera de Pregrado Presencial, Pregrado Virtual y Posgrado Virtual. Los costos de la matricula y de las materias varían según el nivel y la modalidad de interés. Podrá contactarnos por nuestros canales de atención y se le dará toda la información requerida.

¿Cómo puedo hacer para iniciar mi proceso de admisión?

Podrás seguir el paso a paso de admisión detallado en esta página: https://www.udelistmo.edu/oferta-academica/admisiones/convalidacion
 

¿Cuándo inician las clases?

El próximo inicio de clases es el 12 de mayo del 2025.

Escríbenos