Con el objetivo de contribuir al crecimiento socio- económico sostenible e inclusivo en América Latina a través de actividades de innovación social para promover la cohesión social, la equidad y la diversidad, la Universidad del Istmo presentó el proyecto “Red Social de Innovación latinoamericana” (LASIN por sus siglas en inglés) en el marco del programa Erasmus + de la Comisión Europea.
El proyecto presentado por la Universidad del Istmo junto con 12 instituciones más de Europa y América Latina, está entre los 140 proyectos seleccionados de un total de 515 presentados. “Nos sentimos muy contentos que a través de la U del Istmo, Panamá tenga la oportunidad de realizar un proyecto con el financiamiento de Erasmus e impactar a toda Latinoamérica” comentó Adriana Angarita Rectora de la Universidad del Istmo.
Erasmus + es el programa de educación, formación, juventud y deporte de la Unión europea; el cual financia proyectos de cooperación internacional en la educación superior de la Unión Europea (UE). Esta comisión, financia proyectos llevados a cabo por asociaciones de organizaciones e instituciones de Europa y otras regiones del mundo, incluyendo América Latina.
“La EACEA (Education, Audiovisual and Culture Executive Agency, en sus siglas en inglés) es el órgano que, actuando por poderes delegados por la Comisión de la Unión Europea, gestiona el control del Programa Erasmus +, y han confiado en nosotros para desarrollar e implementar LASIN”, culminó Angarita.
LASIN pretende promover la innovación social como un medio para lograr un crecimiento socioeconómico sostenible en América Latina, a través de la creación de una red regional de Unidades de Apoyo a la Innovación Social (SISU).
El programa Europeo Erasmus + va a financiar el 100% este proyecto, cuya duración será de tres años, para implementar las mejores prácticas de innovación social en toda Latinoamérica.