De acuerdo con los lineamientos elaborados por la Universidad del Istmo para la mejora en la enseñanza de las ciencias, el proceso y las instancias de ferias de ingeniería, deberían enmarcarse como la finalización y exhibición de los estudios realizados por estudiantes de todos sus años de la carrera.
Así, se aspira a que las presentaciones con rasgos de “feria de ingeniería” muestren la participación comprometida de toda la comunidad en la vivencia placentera de un acontecimiento educativo apenas diferente al cotidiano de la universidad. La misma Feria de Ingeniería debería evocar y/o reproducir el trabajo de aula y salas, de manera dinámica, activa y colaborativa, en el que los estudiantes, disfruten de exponer y compartir cómo, desde sus respectivas facultades, han logrado observar un hecho o un fenómeno natural, una problemática o una necesidad de la sociedad, u otras situaciones que despierten su curiosidad e interés, indagar sobre sus posibles explicaciones, soluciones y efectos.
Con esta visión, la feria de ingeniería que se desarrolla en la Universidad del Istmo, debería mostrar los resultados de la enseñanza científica (centrada en Matemática, en ciencias del ambiente, en Tecnología, etc.) en sus diversas etapas, en donde todos los estudiantes estarían involucrados. También es un propósito generar diversas instancias en las que la opinión pública esté al tanto que los estudiantes esperan que la comunidad se acerque a sus escuelas para dar cuenta de los aprendizajes adquiridos, presentar sus ideas innovadoras y compartir sus proyectos escolares.